domingo, 25 de noviembre de 2012

Conclusión

Conclusión

Este bloque de Diseño y Seleccion de Recursos Didacticos en el Desarrollo de Competencias nos muestra la importancia de conocer y estar actualizados en todos estos medios ya que nos permitiran el desarrollo  de Competencias en nuestros alumno y el aprendizaje significativo el cual los acercara mas a la vida actual laboral, dandoles las herramientas necesarias para el uso adecuado de estos Recursos.

Video YouTube

Recusos Audiovisuales "YouTube".
YouTube en uno de los recursos que mas utlizamos en la actualidad, debido a la gran cantidad de información que contiene y que dia a dia se va generando y actualizando.

"Documental Voleibol"


Reflexión. 
Este recurso es un elemento muy dinamico, bajo la responsabilidad de cada persona que los utiliza, debido a todo el contenido existente. Sin embargo dandole la utilización adecuada este medio es de gran trascendecia y puede formar el aprendizaje significativo de manera individual como grupal.

Autoevaluación. 9

Podcast "Alimentación en los Adolescentes"

Podcast.
El Podcast es un recurso técnologico nacido de las terminaciones Ipod y broadcast, el cual permite difundir contenidos de una forma simple en audio hacia un publico especificado. Este tipo de herramientas tienen una gran difusión ya que actualmente los podemos transportar en diversos dispositivos como: telefonos inteligentes, Ipod, Iphone, Ipad,  USB, etc.

"La Alimentación de los Adolescentes" 

Reflexión.
Este tipo de Recursos nos facilitan el informar, distribuir contenidos de clase, para que realicen una sintesis o alguna discusión o incluso podemos invitarlos a que ellos mismo elaboren un Podcast. Fomenta el autoaprendizaje por la disponibilidad en la red y se puede facilmente descarga y guardar en diferentes dispositivos para su reproducción.
Permite la retroalimentación y el intercambio de conocimientos e ideas y propicia el trabajo colaborativo el cual ayuda al proceso de aprendizaje.
  
Autoevaluación: 9.

Hipervinculo e invitasión para el Foro

INVITACIÓN
Al tiempo de expresarles mi mas sincero saludo Maestra y compañeros, quiero invitarlos a participar en el foro de: 

"IMPORTANCIA DEL DEPORTE EN EL RENDIEMINETO ESCOLAR"

Objetivo:
Identificar la influencia y aportaciones que ejerce el realizar Deporte o alguna Actividad Fisica, sobre el rendimiento escolar de nuestros alumnos.  

Ejes Tematicos:

  1. El Deporte como Promotor de Valores.
  2. Deporte como elemento para el Desarrollo Cognitivo.
Sin mas por el momento agradezco la atención prestada, esperando contar con su participación, por lo que a acontinuación les dejo la dirección para poder infresar al foro URL.

Foro.
Son espacios de trabajo y de colaboración virtual, donde se deben de seguir las reglas de conducta para comunicarnos y colaborar con respeto impuestas por el docente. Este tipo de recursos generan la libre expresión de ideas y opiniones de los integrantes, ademas nos permite controlar la participación del público.
Reflexión.
En cuanto a la elaboración, de este recurso Técnologico fue de los que mas batalle, pero este tipo de herramientas tiene gran trascendencia en nuestros alumnos debido a las caractaeristicas que tiene el Foro. 

Autoevaluación: 8.

Presentación Power Point "Servicio o Saque en el Voleibol"

Power Point.
Es un Recurso en el que se pueden realizar presentaciones multimediales (texto, imagnes, fotografias, animaciones, videos, etc), por lo que suelen ser muy llamativas y practicas para el aprendizaje significativo del alumno y la facil proyección de algún tema.

SERVICIO O SAQUE EN EL VOLEIBOL

Reflexión:
Las presentaciones en Power Point posibilitan la creatividad, la incorporación de diversas herramientas las cuales nos ayudan a obtener la atención de los alumnos, ya que este recurso pueder ser muy dinamico y atractivo por lo que da a un elevado poder de retención, potenciado la capacidad de aprendizaje.

Autoevaluación: 9 
  

Síntesis "Calentamiento Deportivo"

Síntesis. 
La Síntesis es una expresión resumida la cual se realiza por medio de las ideas principales y secundaria de un texto utilizando nuestras propias vocabulario y estilo. Teniendo como finalidad el recuerdo y la recuperación de las ideas principales.

Calentamiento Deportivo.  
El calentamiento Deportivo es la primer  etapa para poder realizar una actividad Física ya que prepara al organismo, elevando la temperatura muscular, incrementa la frecuencia cardiaca y ayuda a reducir los riesgos de lesión.
Para poder realizar un Calentamiento adecuado es necesario preparar nuestras ARTICULACIONES mediante el movimiento natural de estas, hacer ejercicios de FLEXIBILIDAD y un ejercicio AERÓBICO ligero como caminar o trotar, para activar todo el organismo.
De acuerdo a la actividad principal que vamos a  realizar es el tipo de Calentamiento que vamos a ejercer. El Calentamiento GENERAL prepara los músculos en una intensidad baja para realizar una actividad física general. El DINÁMICO  se realizan ejercicios que mezclan fuerza, flexibilidad, equilibrio y coordinación un poco mas especifico a las capacidades condicionales que vamos a trabajar, y por ultimo el ESPECIFICO el cual esta dirigido a un tipo de deporte en especial utilizando un balón o instrumento que requiera el deporte.
La finalidad del calentamiento es conseguir que nuestro cuerpo alcance un nivel óptimo de forma progresiva. De ese modo al iniciar una actividad podremos rendir al máximo y además prevenir posibles lesiones.
Reflexión:
Este Recurso se me hizo de gran importancia ya que requiere de enfocarse y poner atención al texto o algún otro recurso e identificar las ideas principales y secundarias, para llevarla acabo con nuestra propias palabras y por lo tanto nuestro sello personal. 

Autoevaluación: 9

Mapa Conceptual

Mapa Conceptual "Conceptos Básicos de la Nutrición"

Un Mapa mental es una representación gráfica a través de la cual se procesa información y se establecen Relaciones o Asociaciones entre apectos verbales, como pueden ser conceptos, ideas, palabras y/o frases y aspectos no verbales, es decir imagenes, lineas, ramas, símbolos, ilustraciones y/o colores.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Cuadro Sinóptico

    Cuadro Sinóptico.
El Cuadro Sinóptico es un resumen esquematizado con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto. Organiza un escrito, sus elementos principales y el como estan organizados.
Reflexión. 
Este tipo de recursos didácticos nos ayudan como docentes a generar el desarrollo intelectual del alumno, además les ayuda alcanzar el máximo de sus capacidades, mediante un proceso de interacción  en el cual se crean las condiciones  para que se lleve a cabo el aprendizaje significativo.

Autoevlación: 9

sábado, 10 de noviembre de 2012

Instrucciones para el uso adecuado del Blog

Instrucciones para el uso adecuado del Blog


Este Blog te brindara la oportunidad de compartir tus inquietudes y la forma de resolverlas, y aun mas importante el formar una relación mas directa con nuestros compañeros y con el docente.

Para acceder y participar:  
  1. Deberas registrarte con un seudónimo.
  2. Respetar las aportaciones de cada uno de tus compañeros.
  3. Aceptar las condiciones de participación.
  4. No usaras un lenguaje grosero u ofensivo.
  5. Se expulsara a quien haga mal uso de este Blog.
  6. En caso de haber quebrantado las condiciones admitirás las consecuencias por la falta cometida.